
Israel Considera “Muy Probable” que Yahia Sinwar Haya Muerto en un Ataque en Gaza
Gaza, 17 de octubre de 2024 (AP) — Las autoridades israelíes han declarado que es “muy probable” que Yahia Sinwar, el máximo líder de Hamás y uno de los hombres más buscados por el Estado israelí, se encuentre entre las víctimas de un reciente ataque en Gaza. Esta información proviene de dos fuentes oficiales citadas por medios de comunicación israelíes, quienes han indicado que se están realizando análisis de ADN para confirmar la identidad del dirigente.
En un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y los servicios de inteligencia confirmaron que, durante las operaciones militares en la Franja de Gaza, tres presuntos terroristas fueron eliminados. “Las Fuerzas de Defensa de Israel y los servicios secretos están verificando la posibilidad de que uno de los terroristas haya sido Yahia Sinwar”, se lee en el comunicado. El ataque se produjo en la ciudad de Rafah, situada al sur de la franja.
También lee esto-Oportunidades y desafíos emergentes en el mercado global de aluminosilicatos.
Yahia Sinwar ha sido considerado el cerebro detrás de los ataques coordinados de Hamás contra Israel, que culminaron en la ofensiva del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, su captura o eliminación se ha convertido en un objetivo primordial para el gobierno israelí, que busca debilitar la estructura de mando del grupo armado.
Simultáneamente, el conflicto ha cobrado un alto costo humano. Al menos 28 personas murieron el jueves en un ataque israelí dirigido a una escuela que funcionaba como refugio para personas desplazadas en Yabalia, en el norte de la franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. El ataque también dejó decenas de heridos, incluidos niños, lo que ha exacerbado la crisis humanitaria en la región.
Medhat Abbas, un funcionario del Ministerio de Sanidad de Gaza, expresó su desesperación ante la situación: “No hay agua para extinguir el fuego. No hay nada”, declaró a la agencia de noticias Reuters. Este comentario refleja las dificultades extremas que enfrenta la población de Gaza en medio de los continuos bombardeos y el colapso de la infraestructura básica.
La situación en Gaza ha estado marcada por una escalada de la violencia desde el inicio del conflicto. Las operaciones militares de Israel han sido intensificadas en respuesta a los ataques de Hamás, que han atacado no solo a objetivos militares, sino también a infraestructuras civiles. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el aumento de las víctimas civiles, así como por las condiciones inhumanas que enfrentan los habitantes de Gaza, que ya sufrían por el bloqueo y la falta de recursos básicos.
Las autoridades de Gaza han informado que los hospitales están abrumados por el número de heridos, y la escasez de suministros médicos se ha convertido en una crisis en sí misma. La creciente falta de agua potable y la destrucción de infraestructuras han llevado a un deterioro dramático de las condiciones de vida en la región.
La ONU y diversas organizaciones humanitarias han llamado a la comunidad internacional a intervenir y proporcionar asistencia a los civiles afectados por el conflicto. Sin embargo, la situación política en la región ha complicado los esfuerzos de ayuda, y las fronteras permanecen en gran medida cerradas, impidiendo la entrada de suministros esenciales.
En medio de este contexto, el liderazgo de Hamás sigue siendo un factor crítico. Sinwar, que asumió el liderazgo de Hamás en Gaza en 2017, ha estado involucrado en la toma de decisiones estratégicas del grupo, incluyendo la planificación de operaciones militares contra Israel. Su posible muerte representaría un golpe significativo para la organización, aunque algunos analistas advierten que Hamás podría reorganizarse rápidamente y seguir siendo una fuerza activa en la región.
Los ataques aéreos y las operaciones terrestres en Gaza han generado un ciclo de represalias y violencia que parece no tener fin. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de la situación y las implicaciones que esto podría tener no solo para Gaza, sino para la estabilidad en toda la región del Oriente Próximo.
Mientras tanto, las tensiones entre Israel y los grupos armados en Gaza continúan en aumento, y cada día que pasa trae consigo más muertes y destrucción. Las autoridades israelíes han reiterado su compromiso de neutralizar a los líderes de Hamás y otros grupos militantes, mientras que estos últimos prometen seguir luchando contra lo que consideran una ocupación israelí.
Con la situación humanitaria en Gaza deteriorándose rápidamente y los combates intensificándose, la posibilidad de un alto al fuego o un acuerdo de paz parece lejana. La guerra ha dejado una huella profunda en la población civil, que sigue atrapada en medio del conflicto, sufriendo las consecuencias de un enfrentamiento que no muestra signos de cesar.