Bruselas, 17 de octubre de 2024 (AP) — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, subrayó la importancia del respaldo de sus aliados occidentales en su “plan de victoria” para poner fin a la guerra devastadora con Rusia, en una serie de declaraciones realizadas en la capital belga. Antes de dirigirse a una cumbre de la Unión Europea (UE), Zelenskyy destacó que la clave para la resolución del conflicto radica en el apoyo decidido de la comunidad internacional.
En su encuentro con los líderes de la UE, el presidente ucraniano presentó un plan diseñado para “reforzar a Ucrania” y establecer las bases para una solución diplomática que permita cerrar el capítulo de la guerra en el flanco oriental europeo. “Creo que este plan no depende de la voluntad de Rusia, sino de la voluntad de nuestros socios”, afirmó Zelenskyy, enfatizando la necesidad de una respuesta unificada y efectiva por parte de los aliados.
También lee esto-Futuro de la Innovación: Crecimiento y Oportunidades en el Mercado Global de Brucita
La cumbre de la UE se produce en un momento crítico para Ucrania, que ha sido candidata a unirse al bloque de 27 naciones en medio de la invasión rusa a gran escala que comenzó hace más de dos años y medio. El apoyo de la UE ha sido fundamental, no solo en términos de asistencia militar, sino también en la implementación de sanciones económicas contra Moscú.
Zelenskyy había esbozado anteriormente su plan de cinco puntos en el parlamento ucraniano, aunque omitió detalles confidenciales que se discutieron en privado con aliados clave, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido. Este enfoque cuidadoso resalta la complejidad de las negociaciones y la importancia de la confidencialidad en la estrategia de Ucrania.
El Instituto para el Estudio de la Guerra, una entidad con sede en Washington, advirtió que el presidente ruso, Vladímir Putin, parece estar intentando prolongar el conflicto. Según el instituto, el Kremlin cree que las fuerzas rusas pueden resistir más que el apoyo occidental a Ucrania, buscando ganar una guerra de desgaste que podría eventualmente socavar la resistencia ucraniana.
En la misma línea, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reaccionó de manera prudente al plan de Zelenskyy. En declaraciones posteriores, aseguró que Kiev puede estar tranquila, ya que “los 32 aliados están unidos en asegurarse de que, de forma colectiva, haremos todo lo necesario para que Ucrania pueda prevalecer, y que Putin no se salga con la suya”. Este compromiso refleja la cohesión y determinación de la alianza militar ante las amenazas rusas.
Rutte también reafirmó que Ucrania tiene un lugar en las filas de la OTAN, aunque no especificó un cronograma para la adhesión. La expectativa de Zelenskyy de recibir una invitación formal para unirse a la OTAN es un componente esencial de su estrategia, ya que esto proporcionaría a Ucrania garantías de seguridad definitivas frente a las agresiones rusas.
A medida que Zelenskyy continúa su gira por Bruselas, es evidente que su objetivo no solo es obtener más apoyo militar, sino también fomentar un sentido de unidad entre los miembros de la UE y la OTAN. En este contexto, el mandatario ucraniano se reúne con los ministros de defensa de la OTAN para discutir estrategias adicionales y formas de consolidar el apoyo occidental.
Las declaraciones de Zelenskyy y Rutte ocurren en un momento en que la situación en Ucrania sigue siendo extremadamente volátil. Las fuerzas rusas continúan llevando a cabo operaciones militares en diversas regiones del país, mientras que las tropas ucranianas luchan por mantener el control de los territorios clave. El conflicto ha causado miles de muertes y ha desplazado a millones de personas, generando una crisis humanitaria de proporciones significativas.
Los líderes europeos están conscientes de que su apoyo es vital no solo para la supervivencia de Ucrania, sino también para la estabilidad de Europa en su conjunto. La guerra ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de seguridad en el continente y la necesidad de una respuesta unificada ante la agresión externa.
Zelenskyy concluyó su intervención en la cumbre de la UE reiterando que “la victoria es posible” si los aliados se mantienen firmes en su apoyo y continúan suministrando recursos y asistencia a Ucrania. A medida que el conflicto se adentra en su tercer año, la determinación de Ucrania y el compromiso de sus aliados se enfrentarán a pruebas críticas en las próximas semanas y meses.
El desenlace de esta guerra, que ha cambiado el panorama geopolítico de Europa, dependerá de múltiples factores, incluyendo la resistencia ucraniana y la capacidad de los aliados occidentales para mantener su apoyo. La situación sigue siendo incierta, pero el mensaje de Zelenskyy es claro: el apoyo internacional es fundamental para lograr una paz duradera y efectiva en la región.