
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, criticó duramente al expresidente Donald Trump el martes, acusándolo de difundir desinformación sobre la respuesta federal al huracán Helene y de carecer de empatía básica hacia las personas afectadas por el desastre natural. Harris señaló que los comentarios de Trump, realizados sin evidencia, sobre la supuesta desviación de fondos de ayuda para inmigrantes, son “irresponsables” y ponen en peligro la vida de los afectados.
“Es algo profundo, y es el colmo de la irresponsabilidad y, francamente, de la insensibilidad”, declaró Harris en una entrevista. “Estamos hablando de seres humanos reales, de sus vidas, y están perdiéndolo todo”. La vicepresidenta también añadió que la actuación de Trump refleja un patrón en su comportamiento: “La idea de que alguien juegue a la política para su propio beneficio es consistente con Donald Trump”.
Desinformación en torno al huracán Helene y la respuesta del gobierno
En medio de la devastación causada por el huracán Helene y con el huracán Milton acercándose a Florida, Trump ha afirmado repetidamente, sin pruebas, que la Casa Blanca está desviando los fondos de ayuda para desastres hacia programas de inmigración no relacionados. Sin embargo, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) gestiona subvenciones tanto para asistencia en vivienda como para ayuda a inmigrantes, pero ambas son cuentas separadas y no están vinculadas a los fondos destinados para el alivio de desastres.
Además de estas acusaciones infundadas, Trump ha criticado la respuesta del gobierno de Biden al huracán Helene, alegando falsamente que el presidente no ha respondido a las llamadas y que existe un sesgo antirrepublicano en la forma en que la administración Biden-Harris está manejando la crisis.
Harris subraya la gravedad de la situación en el terreno
Harris, quien recientemente visitó Georgia y Carolina del Norte para evaluar los daños causados por el huracán Helene, enfatizó el dolor y la conmoción que las personas están experimentando. Al menos 235 personas han perdido la vida debido al huracán, y la amenaza del huracán Milton, que ha intensificado su categoría, mantiene a los habitantes de Florida en alerta máxima.
La vicepresidenta subrayó la necesidad de trabajar unidos y de no politizar la respuesta a los desastres, diciendo que el papel de un líder en tiempos de crisis es “levantar a las personas, no derribarlas”, y expresó su preocupación por el impacto que tiene la desinformación en aquellos que están sufriendo las consecuencias de estos eventos naturales.
Mayorkas advierte sobre los peligros de la desinformación
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, también se pronunció sobre el creciente problema de la desinformación relacionada con los esfuerzos de socorro en desastres. Si bien no mencionó directamente a Trump, Mayorkas advirtió que la difusión de información falsa daña la confianza de los sobrevivientes de desastres en el gobierno, lo que puede hacer que no busquen la asistencia que necesitan y a la que tienen derecho.
“La desinformación afecta a los sobrevivientes de desastres porque pierden confianza en su gobierno y no buscan la ayuda que necesitan y que podemos proporcionar”, dijo Mayorkas.
Biden condena la desinformación sobre los huracanes
El presidente Joe Biden también se unió a la condena de la desinformación que circula en torno a los huracanes Helene y Milton, calificando la propagación de información inexacta como “antipatriótica”. En declaraciones a los medios desde la Casa Blanca, Biden evitó mencionar directamente a Trump, pero señaló que “otros en internet” están difundiendo falsedades que causan pánico y desconfianza entre la población afectada.
El presidente lamentó que esta desinformación esté afectando más a los ciudadanos que a su administración. “Aquellos que lo hacen intentan perjudicar a la administración. Podemos cuidar de nosotros mismos, pero esto confunde a la gente y los coloca en situaciones donde entran en pánico”, expresó Biden. “La gente está realmente preocupada. Piensan que no estamos cuidando de ellos”.
Biden también informó que ha estado en contacto directo con los gobernadores de los estados afectados por ambos huracanes y que estos se han mostrado satisfechos con la respuesta federal. “Los gobernadores están contentos con lo que están recibiendo”, afirmó Biden.
Diferencias en la percepción sobre la cooperación de DeSantis
El manejo de la respuesta al huracán Milton ha generado un contraste notable entre las declaraciones de Harris y Biden en relación con el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Mientras que Biden destacó la cooperación de DeSantis, afirmando que el gobernador ha sido “solidario” con la respuesta federal y que incluso le proporcionó su número de teléfono personal para cualquier necesidad, Harris insinuó que DeSantis podría estar usando la tormenta para sus propios fines políticos.
Lea también: Mercado de limpieza industrial e institucional (I&I)
“Este no es un tema que deba ser tratado desde una perspectiva partidista o política, pero tal vez para algunos sí lo es”, comentó Harris durante su intervención en el programa The View. Estas declaraciones contrastan con las de Biden, quien desde la Casa Blanca reiteró que DeSantis ha mostrado una disposición positiva para trabajar con el gobierno federal en la gestión de la crisis.
Combustible agotado y más problemas por el huracán Milton
A medida que el huracán Milton se aproxima a Florida, más de 1,000 estaciones de servicio en el estado han reportado quedarse sin combustible, lo que agrava la situación para los residentes que intentan evacuar o prepararse para la tormenta. Se espera que Milton toque tierra como un poderoso huracán de categoría 4 en la noche del miércoles, intensificando las preocupaciones por los efectos devastadores en la región.
Mientras tanto, la administración Biden-Harris continúa monitoreando la situación de cerca, trabajando con los gobiernos estatales y locales para coordinar los esfuerzos de respuesta ante los daños inminentes causados por el huracán Milton.